El próximo viernes 21 de febrero a las 19:30 horas, el Club Rotary de Dénia realizará una charla sobre la prevención de problemas oculares por ambliopía (ojo vago) a cargo del Oftalmólogo Pediátrico Rafael Freiría Barreiro. El proyecto «Veo veo ¿qué ves?» se realizará en la Casa de la Cultura de Dénia. Es una iniciativa de concienciación orientada a la detección temprana de la ambliopía en niños y niñas de 5 y 6 años.
Rotary International ha tenido y tiene como programa estrella la erradicación de la poliomielitis en el mundo; por suerte, no se necesita esa prevención. Por ello, con motivo del 120 aniversario de Rotary International, se ha optado por este proyecto, motivados por el aumento del uso y el abuso de los dispositivos tecnológicos que pueden causar problemas si no son detectados en la infancia. En España se estima que entre un 2% y un 5% de la población se ve afectada por ello.
El Club Rotario lanza este proyecto con varias fases: se inicia con una charla informativa sobre la importancia de detectar a tiempo los problemas visuales, seguida por la publicación de un artículo en la prensa local que guía a las familias para que puedan realizar comprobaciones en casa.
Además, se repartirán octavillas en los colegios a escolares de 5 y 6 años, que incluyen un juego interactivo diseñado para que las familias y los profesionales de la educación puedan identificar posibles anomalías en la visión.
Complementariamente, se lanzará un reto viral que motive a las familias a estar alerta ante cualquier signo de deterioro visual, mientras que el Ajuntament de Dénia colaborará con actividades en los centros educativos. En el caso de que se detecte cualquier posible anomalía, se deberá acudir a un especialista de la visión.
Se invita a sumarse a esta importante iniciativa para el bienestar visual de la infancia. No pierdan la oportunidad de asistir a la charla informativa y participar en el juego interactivo, herramientas clave para detectar a tiempo cualquier problema visual y garantizar una vida con buena salud ocular. Su participación es fundamental para construir un futuro sin problemas oculares.