Dénia ha perdido una subvención de casi 10 millones de euros destinada a la construcción de una nueva residencia de mayores y un centro de día, tras la decisión de la Generalitat de retirar las competencias al Ayuntamiento para llevar a cabo el proyecto, según ha difundido a los medios este viernes el Partido Popular.
El anuncio ha sido criticado por el PP de Dénia, cuya portavoz, Pepa Font, ha responsabilizado al equipo de gobierno local de la pérdida de la ayuda económica y de la gestión del proyecto. Según Font, la decisión de construir la residencia por fases fue «inviable» dentro del marco de las subvenciones europeas y advirtió que ya en el pleno de noviembre alertaron sobre esta situación.
Retrasos y aumento de costes
La portavoz popular ha señalado también que el retraso acumulado en el proceso ha sido un factor clave. «Llevan cuatro meses de retraso por falta de visados, lo que hace inviable su finalización antes de que termine el segundo trimestre de 2026, tal como exige la normativa europea para esta subvención», afirmó.
Otro de los problemas destacados por el Partido Popular es el aumento del coste del proyecto. El presupuesto inicial de 9,1 millones de euros ascendió a 13,8 millones, solicitando que la Generalitat asumiera la diferencia. Font ha criticado que «el retraso en la tramitación de la documentación y el incumplimiento de plazos» impidieron gestionar este sobrecoste.
Exigencia de responsabilidades políticas
El Partido Popular ha anunciado que exigirá responsabilidades políticas al equipo de gobierno por la pérdida de la subvención, al considerar que se trata de «uno de los fracasos más sonados en la historia reciente de Dénia».
Respuesta y posibles alegaciones del Ayuntamiento
Desde el gobierno, por su parte, prefieren ser cautos con la información a la que tienen acceso desde hoy, viernes, y que todavía tienen que estudiar. No obstante, Maria Josep Ripoll, concejala de Urbanismo, adelanta que se trata de un expediente de revocación, y no de una revocación en sí. Es decir, se pueden presentar alegaciones para revertir la decisión.
Ahora bien, Ripoll se ha mostrado sorprendida por el comunicado del PP porque «indica que hay un trasvase de información» desde la Conselleria. Además, critica que los populares tengan más interés en el conflicto político que en luchas por los intereses de los vecinos y vecinas.