El Ayuntamiento de Dénia, a través de la Concejalía de Participación Ciudadana, ha gestionado un total de 1.194 incidencias reportadas por los vecinos mediante la aplicación AppDénia entre el 1 de noviembre de 2023 y el 31 de octubre de 2024. Según el informe de gestión elaborado por el departamento, el 87% de las incidencias (1.027) han sido resueltas o contestadas satisfactoriamente.
Los departamentos municipales que han recibido un mayor número de incidencias han sido Transición Ecológica, con 344 incidencias; la Policía Local, con 285; Urbanismo, con 165; Obras y Servicios, con 147; y Alumbrado, con 81.
El concejal de Participación Ciudadana, Pepe Doménech, ha destacado la mejora en la eficiencia de la gestión respecto al año anterior, con un aumento de 14 puntos porcentuales en el número de incidencias resueltas. «Desde la Concejalía de Participación Ciudadana queremos destacar la mejora en la eficiencia de la gestión de incidencias respecto al año anterior», ha señalado.
Además de AppDénia, el consistorio ha seguido promoviendo la participación vecinal a través de las reuniones de barrio, donde los ciudadanos pueden plantear preguntas, peticiones y sugerencias directamente a los concejales. Durante el mismo periodo, se recogieron 804 incidencias, peticiones y sugerencias en estas reuniones, de las cuales el 94% (756) han recibido respuesta o solución.
Los barrios más activos en estas reuniones han sido Montgó, con 135 aportaciones, y Marines, con 132, reflejo del alto nivel de participación ciudadana y las características particulares de estas zonas.
Este año, el Ayuntamiento también ha incorporado las reuniones con personas mayores, celebradas el primer lunes de cada mes en el Centro Social, para atender las necesidades específicas de este colectivo. En estos encuentros, los asistentes pueden presentar quejas o sugerencias que se responden en la reunión del mes siguiente.
«El Ayuntamiento de Dénia reafirma su compromiso con la participación ciudadana y la mejora continua de los servicios municipales, y anima a los vecinos y vecinas a seguir utilizando estos canales de comunicación para contribuir al progreso de la ciudad», ha concluido Doménech.