Gran partido el que hicieron los jugadores de DBC Suma BPM Lighting el pasado domingo en la pista de Servigroup Benidorm, dominando la mayor parte del tiempo a un equipo que tras esta sufrida victoria ante los dianenses, se sitúa en la segunda plaza de la clasificación al término de esta jornada.
Las primeras ventajas fueron locales gracias a lo que sería una constante durante todo el choque, al aprovechar la superioridad cerca de los aros de su jugador franquicia, el pívot de 2,08 Kaj Sherman. Sin embargo, los de Eduardo Clavero con una defensa muy intensa y un juego ofensivo muy dinámico, corriendo al contraataque cada vez que había ocasión, impidieron la escapada de los anfitriones y dieron muestras claras de querer presentar batalla (29-25).
El segundo periodo fue aún mejor. La defensa logró rebajar notablemente su porcentaje de acierto exterior y forzó a que perdieran seis balones que se aprovecharon en el aro contrario, cambiando así el ritmo del encuentro. Llegó además el acierto desde el triple, con tres aciertos en seis intentos, y se forzaron personales que esta vez se hicieron valer desde la línea de tiros libres.
Sólo Sherman con 19 puntos hasta ese momento, once desde el tiro libre, impedía que al llegar al descanso Dénia Bàsquet se hubiera distanciado en el marcador (45-51).
Pese a que el banquillo local reaccionó para retomar el mando en el ritmo del encuentro con cambios defensivos, Dénia Bàsquet siguió arriba en el marcador durante todo el tercer periodo y llegó a tener en los primeros cinco minutos su máxima renta en todo el choque, al distanciarse con once puntos a favor.
Sin embargo, a medida que avanzaba el cuarto, la falta por un lado de puntería desde los 6,75 metros, y por otro, diez puntos más anotados por el jugador norteamericano local, no permitieron que las diferencias se mantuvieran, llegando al último periodo con dos puntos de ventaja para los de Clavero (68-70).
El acierto en los triples de un experimentado Benidorm terminó con la resistencia visitante, permitiéndoles ponerse por delante en el electrónico para distanciarse después con seis puntos de ventaja cuando faltaban cinco minutos por jugar (81-75).
Pero ni mucho menos Dénia Bàsquet se dio por vencido, acercándose y disponiendo de opciones para volver a igualar el tanteo casi hasta el final de un encuentro que terminaron llevándose los locales, pero en el que se vieron forzados a trabajar mucho y muy bien para superar a sus rivales.
La victoria de ADESAVI en Novelda nos devuelve a las posiciones de descenso cuando restan ocho partidos por disputar, y nos obliga a hacer un gran final de curso para eludir las dos posiciones de descenso previstas por la FEB.
Sin embargo, el nivel de juego mostrado en las últimas semanas nada tiene que ver con el del equipo que regresó tras dieciocho años a la categoría el pasado mes de octubre, y lleva a ser optimistas pues el evidente crecimiento experimentado se debe al compromiso de un grupo muy unido y al buen hacer de sus entrenadores, en una liga de un alto nivel de exigencia que estamos disfrutando desde el primer día sin presión alguna.
El próximo fin de semana llega el segundo desplazamiento a tierras murcianas del curso para enfrentarnos a UCAM, equipo que tras su victoria en Ontinyent sigue la estela de los primeros clasificados instalado en la zona templada de la tabla. Será el sábado 22 de febrero en el Pabellón Príncipe de Asturias a las 19:30 horas.
Jugaron y anotaron por Dénia Bàsquet SUMA BPM LIGHTING: Soufyane Sadoki (9), Richard García (10), Nacho Ots (10), Dani Pérez (20) y Adrián Pérez (7) -cinco inicial- Adrià Vives (-), José Zapata (-), Jordi Soler (17), Iván Alexandrov (3) y Miquel Server (10)